jueves, 31 de octubre de 2013

LA CREATIVIDAD

 LA CREATIVIDAD

La creatividad es la forma de pensar ,actuar o hacer algo original para el individuo,y de algún valor para este o para otras personas. También atribuye como la habilidad de ser diversamente en la misma cosa que otros ven.

Es la actitud y la aptitud para generar un proceso creador,nuevas ideas para descubrir nuevos significados,para inventar nuevos productos,nuevos servicios,para encontrar nuevas conexiones ya sea a nivel individual o social.
1. Estimulación de los Hemisferios Cerebrales para 

la CREATIVIDAD:



La creatividad esta se relaciona con los dos hemisferios cerebrales las cuales cumplen las siguientes características.
Hemisferio Derecho: Se relaciona con las emociones ,intuición ,espiritualidad, imaginación, sensibilidad artística ; es no verbal , espontaneo, depende de imágenes cuando piensa y recuerda.

Hemisferio Izquierdo: Se relaciona con la logística ,intelecto,razonamiento, memoria, matemático,
música rítmica;es decir, verbal,utiliza palabras para nombrar,descubrir,definir,utiliza símbolos para nombrar las cosas,prefiere estructuras de jerarquía.
Se dice que generalmente las cualidades creativas se centran en el hemisferio derecho,en contraste con el izquierdo.Este  hemisferio se acentúa con el fin de contrarrestar nuestros sistema educativo.
Hemisferio donde se desarrolla la creatividad

3.CREATIVIDAD E INTELIGENCIA

Jean Piaget
3.1 Modelo de Piaget: dice que la influencia del organismo sobre el entorno es un proceso de asimilación en el que el organismo asume sus experiencias y las ordena en esquemas de ideas para su empleo futuro.Mientras que la inteligencias es la adaptación la interacción entre la influencia del entorno sobre el organismo y del organismo sobre el entorno.







Joy Paul Guilford
3.2 El modelo de Guilford: dice que los procesos mentales,entendidos como actividades del intelecto (operaciones mentales),quedan clasificados en cognición,recuerdo,pensamiento divergente 
pensamiento convergente y enjuiciamiento.


existen 3 niveles en el campo de la creatividad

. Personal: valiosa en lo afectivo para el sujeto creador,se presenta al reparar algo,solucionar un problema,desarrollar un nuevo juego o inventar un postre.

. Nivel medio : 0 de resonancia laboral,valiosa para el medio social,es decir cuando sus ideas pueden contribuir a la organización.

. Nivel superior: cuando un individuo realiza o aporta algo distinto para la humanidad entera o sociedad.
4.    CARACTERÍSTICAS DEL INDIVIDUO CREATIVO
No todas las personas son creativas todo el tiempo e incluso la mayoría de los individuos pueden ser ocasionalmente creativos, además de que el hecho de la creatividad es relativo, pues depende del observador o de quien emita el juicio. Pero a pesar de ello puede afirmarse que las personas creativas tienen ciertas características que le son propias.


LA CREATIVIDAD ES DE HABILIDAD, 

TALENTOS O PERSONALIDAD

4.1CUALIDADES
Las personas creativas usualmente poseen algunas (o todas) de estas CUALIDADES:
v  FLUENCIA CONCEPTUAL. es decir,capacidad para generar muchas ideas en un corto periodo de tiempo,como respuesta a una determinada situación.
v  FLEXIBILIDAD MENTAL para abandonar con facilidad una línea de pensamiento y para cambiar hacia otra, aunque tengan poca relación.
v  ORIGINALIDAD. Al dar respuestas poco usuales e inesperadas a preguntas o problemas.
v  CURIOSIDAD. Las personas creativas tienden a interesarse por todo: los acontecimientos, tecnología, otras personas, actividades, etc.
v  SUSPENSIÓN DEL JUICIO. No evaluar definitivamente en el comienzo, no apresurarse a emitir juicios
v  ACEPTACIÓN POR IMPULSO. De ideas o soluciones atrevidas y  heterodoxas, mas que las personas menos creativas.
v  TENDENCIA A LA INSUMISIÓN. Desafiando a veces a la  autoridad (naturalmente, no siempre el enfrentamiento implica una actitud creativa).
v  TOLERANCIA ante las ideas de los demás.
v  PERSISTENCIA. Al involucrarse profundamente, e incluso obsesionarse con los problemas.
4.2CARACTERÍSTICAS.
ü  ACTITUD PERSONAL
*Curiosidad e interés frente a su entorno y a todo lo que le atañe a el mismo.
* Inteligencia que le permite emplear la lógica y las emociones para defender  sus planteamientos y, a la vez, le permite mantener independencia del juicio para la justa evaluación interna.
* Confianza en sí mismo y en su propia capacidad creadora, lo que le da tolerancia frente a la ambigüedad y lo salva de la frustración cuando los resultados obtenidos no son los esperados.
* Espontaneidad que lo salva de respuestas repetitivas.
* Fuerza interior: capacitación de pasión y al mismo tiempo, energía para informarse sobre el producto.
ü  ESTRUCTURA DE PENSAMIENTO:
* Pensamiento ingenuo y primitivo, mente abierta y despojada de perjuicios y esquemas a la vez, adaptable, fluye, da vueltas entorno al problema, cercándolo hasta llegar a la solución adecuada.
* Gracias a la interrelación de ambos hemisferios, el pensamiento creativo pasa con mayor rapidez y frecuencia de una idea a otra, sin disensión y sin perderse en exterioridades de sonido, color, letras.
* Atracción por lo complejo, que se traduce en habilidad para resolver antinomias o acomodar rasgos aparentemente opuestos y conflictivos.
* Capacidad para aceptar la crítica, las personas creativas saben cuándo deben escuchar y cuando deben hablar para defender sus ideas y posiciones.
ü  CAPACIDAD DE TRABAJO:
* Potencialidad para trabajar con perseverancia donde sea y cuando se
        Necesite terminar algo que le intereso o se le encomendó.
* Alto nivel de autonomía, que implica capacidad para soportar presiones externas: los creativos son competentes, se adaptan, sacan el trabajo adelante y saben cómo hacerlo en circunstancias difíciles, sin paralizarse o temblar.
* Gran eficiencia derivada de la disciplina y organización mental que le permitan estar atento y preparado para abrirse y anotar ideas nuevas en el momento en que afloran.
* Facultad para desconectarse del problema o del trabajo para dejarlo reposar y permitir que el inconsciente elabore el material, mientras que el consciente reposa o se preocupa de otras actividades, por cuanto su capacidad asociativa  le permite trabajar en más de una cosa a la vez después de una interrupción, puede retomar el hilo de las ideas sin pérdida de tiempo.
4.3    RASGOS O VALORES
       * VALOR ya que las personas creativas se atreven a afrontar tareas nuevas y aceptan el riesgo al fracaso.
         *  EXPRESIÓN puesto que no tienen miedo de expresar sus pensamientos y sentimientos.
         *HUMOR que está estrechamente relacionado con la creatividad.
         * INTUICIÓN al incorporar este aspecto como algo legítimo de su personalidad.
 1.    OBSTÁCULOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO
Como ya se ha expresado “aunque todos somos potencialmente creativos, la creatividad es un rasgo que en algunos se manifiesta en grado eminente y en otros en grado muy modesto, en definitiva, una dificultas que unos han sabido educar y otros lo han dejado de lado”
Podemos entender por obstáculos a  la creatividad por todos aquellos factores  que nos impiden intentar cambios o lanzar ideas, convirtiéndose en verdaderos frenos a la creatividad, tanto en el plano personal como organizacional.
Muchas veces las organizaciones en su propia estructura tienden a frenar la creatividad en vez de incentivarla.
Los obstáculos en la creatividad se da gracias a la presencia de:
*Conformismo
* Normas y estructuras rígidas que no permiten la participación y la creatividad (entorno burocrático)
* Miedo a la crítica
* Falta de confianza en sí mismo
* Falta de dialogo
* Creatividad no concorde con metas y objetivos
* Estado de tensión (falta de tranquilidad mental para que la mente pueda dedicarse a la creatividad creativa)
* Ambiente físico inadecuado para la actividad creativa
*   Miedo al ridículo
*   Temor a equivocarse
*   Perjuicios
*   Impaciencia
*   Arrogancia


5     DESARROLLO A NIVEL ORGANIZACIONAL

Para la organización hay que crear el ambiente adecuado. La gerencia puede ayudar propiciando un clima en que la gente entienda que cada idea será evaluada cuidadosamente, que se puede jugar con las ideas, hablar y experimentar, que no serán desairada con frases de estilo de NO FUNCIONA o  NO ESTA EN EL PRESUPUESTO, que desestimulan la creatividad.


A partir del reconocimiento y toma de conciencia de las barreras existentes hay que desarrollar las acciones para combatirlas y mejorar. Se requiere un cambio de actitud gerencial, desarrollar mecanismos de estímulo, instaurar canales e instancias para que esta creatividad fluya. Por supuesto que también, está el uso de técnicas y métodos de creatividad, especialmente los grupales.
Y por último a novel organizacional no basta con tener buenas  intenciones sino que hay que desarrollar e implementar verdaderas estrategias que busquen crear un clima organizacional propicio a la innovación.
Existen tres niveles de cambios necesarios en la organización:

*   CAMBIOS COSMÉTICOS: pensar que no hay suficiente personal creativo, siendo la opción reclutarlo.
*      CAMBIOS EN LOS SISTEMAS: no se recompensa a las personas creativas y la aparente solución sería que la creatividad forme parte de los criterios de evaluación.
*      CAMBIOS DE VALORES: los altos niveles de dirección no están en realidad, interesados en la creatividad, mientras el personal cumpla las órdenes.

CONCLUSIÓN
Puedo concluir que la creatividad es básica en todos sus niveles y manifestaciones. En gestión, administración y marketing es fundamental, ya que permite un mejor análisis para la toma de decisiones, la búsqueda de alternativas y oportunidades, mayor capacidad para redefinir y solucionar problemas, ser anticipativo y en general, desarrollar ideas novedosas para productos, procesos, sistemas, innovaciones, investigaciones, estructuras o medios de dirección.
En definitiva la creatividad es básica, siendo indispensables su estimulación y aplicación en personas y organizaciones, a fin de prever y anticipar los nuevos caminos para nuevas metas con nuevos recursos y alternativas.
Recuerda de que no solo hay que ser creativo, o sea que cuando se presenta un problema, se resuelva, sin anticiparse y prevenir problemas, no solo aprovechar oportunidades sino también construirlas.
La conclusión de los estudios de creatividad es que la mente humana tiene una capacidad innata para esta, pudiendo en consecuencia ser ENSEÑADA y APRENDIDA. Es así como se han desarrollado una serie de METODOS y TECNICAS que buscan estimular la creatividad, cuya aplicación puede hacerse tanto en el ámbito individual como en grupo.
Las técnicas no producirán ideas, pero han evidenciado un enorme poder para hacer girar la mente en las buenas y extrañas orbitas que requiere la creatividad, agregando que estas ayudan a dirigir el pensamiento hacia nuevas direcciones, a sacar  la mente razonadora de su rutina, a traer a la superficie pensamientos y percepciones borrosas que se encuentran en lo más recóndito del cerebro inconsciente, a liberar la imaginación y la intuición, en definitiva, ayudan al pensamiento creativo a encontrar  nuevas posibilidades.
En el ámbito empresarial es vital. Sin duda alguna, el desarrollo de la creatividad es el  reto más importante para las empresas en esta nueva era, incluso podemos afirmar sin temor a equivocarnos que se trata de un tema de supervivencia. O desarrollamos al máximo nuestra capacidad de innovar y de crear nuevas opciones, o no lograremos competir en un mundo en el cual los clientes demandan cada día mejores y diferentes soluciones.
Todos tenemos capacidad para hallar soluciones creativas, originales y novedosas que pueden ayudarnos a resolver problemas constantemente, para hacer que nuestros procesos funcionen mejor para incrementar la satisfacción del cliente y algunas veces, para abrir nuevos mercados sin restricciones.

Aunque es importante tener nuevas ideas creativas, estas pueden resultar inútiles, a menos que se incrementen y produzcan los resultados esperados. La creatividad sin innovación no sirve para nada, aunque la innovación requiere completar primero  el proceso creativo.



Cultivar el habito de la creatividad impulsa a su personal a mirar más allá de la respuesta  trivial y fácil, y a aportar nuevas ideas, abrir puertas, crear oportunidades

















lunes, 28 de octubre de 2013

creatividad



Bienvenidos a mi Blog personal

Ruslith Flores Escudero

ruslith.fe.23@gmail.com
*************************************************